martes, 29 de junio de 2010

La Evolución del Marketing en Internet

Las personas hacen negocios con personas que conocen, les agradan y confían. Así de simple. Y eso aplica al mundo en internet y fuera de internet.

Creo que estamos justo en medio de un gran movimiento. Y es un movimiento que se aleja de las tácticas de marketing agresivas y va hacia un marketing más suave y amigable, basado en las relaciones.

Un marketing basado en los nuevos medios no como plataformas de sindicación de contenido, sino para participar en la conversación, para ser auténtico, transparente y congruente.

Las reglas del marketing por internet no han cambiado, han evolucionado. Hay internet marketers que no han “mutado” y creen que su sola presencia en las redes sociales es suficiente, sin necesidad de interactuar porque ya tienen una reputación ganada.

Por otro lado, ahora pueden surgir muchos expertos en “Social Media Marketing” que creen que basta un perfil en Twitter y Facebook y creen que eso es marketing por internet, pero si miras su sitio web (si es que lo tienen) y recibe a duras penas 5 visitas diarias.

Recuerda que el nombre del juego es resultados.

Sigue el trabajo de 2 o 3 Personas que tengan Resultados

Ante tanta información de marketing por internet y de redes sociales te puedes sentir desorientado. Escoge seguir el trabajo sólo de 2 o 3 personas buenas en lo que hacen y con resultados, personas en las que confíes y son congruentes con tus objetivos y estilo de hacer las cosas. Ignora toda la otra avalancha de información que te distrae y en realidad te quita productividad porque no sabes que hacer (tu análisis se convierte en parálisis).

Pienso que es importante estar suscrito en listas que te dan información de calidad, que cuando ves el mensaje de esa persona te dan ganas de leerlo o si estás ocupado por lo menos le das un vistazo rápido.

Y mientras te das de baja de las listas que no vas a seguir, ¿por qué no eliminas algunas personas en Facebook que claramente no coinciden con tu estilo? (por ejemplo yo no soporto ver “soy un experto en esto” o “soy líder porque…” Hay que tener claro que, una cosa es saber lo que vales y otra cosa es el ego en su máxima expresión).

Entonces, ¿Qué piensas? ¿Quiénes son tus marketeros favoritos que “mutaron”?

lunes, 28 de junio de 2010

"si tú crees que puedes o crees que no puedes, estás en lo cierto".

¡El único que vive tu vida eres tú!
Henry Ford decía: "si tú crees que puedes o crees que no puedes, estás en lo cierto".

Y es que se trata de que empieces tus proyectos con actitud positiva, optimista,

seguro de que podrás superar todos los obstáculos y conseguir tus objetivos.

Si hoy piensas que las cosas no te saldrán ... bien, que el coche te dará problemas,

que llegando al trabajo tendrás discusiones con tus compañeros, entonces,

¿qué crees que sucederá? ¿No te parece que tu actitud sería más provechosa

para ti si fuese más optimista?¿Qué tal si empiezas pensando que hoy será un gran día?

Sí, hoy será el día en el que los problemas dejen de agobiarte, porque los vas a resolver;

hoy será el día en el que reconozcan tu trabajo, hoy vas a conseguir lo que te has propuesto,

por supuesto que lo harás.¿Acaso no es cierto que si entras a un juego pensando en perder,

lo más probable es que eso suceda? Vive pensando en ganar,

pensado en conseguir el triunfo, confía en ti mismo,

la única manera de tener reales posibilidades de conseguir lo que deseas

es pensando en lo lograrás, recuerda que solo depende de ti mismo.

Hoy en lugar de perder tu tiempo y energia lamentándote de lo que es,

dedica tus esfuerzos a crear lo que puede ser.

Las horas van a pasar de todos modos, depende de ti lo que extraigas de ellas.

Puedes limitarte, frustrarte, esconderte de la vida,

o puedes decidirte a vivirla al máximo y disfrutar de sus riquezas y alegrías.

Es cierto que encontrarás personas que intentarán perjudicarte,

pero también estarán quienes quieran ayudarte; en todo caso,

ten presente que el único que VIVE TU VIDA ERES TU !!

.

viernes, 25 de junio de 2010

Pensamientos de superación

Es preciso construir un discurso positivo por ello te entrego estos pensamientos de superación, leelos y reflexiona sobre ellos ya que los pensamientos de superación te van ha ayudar a salir de la depresión y a combatir el desencanto y la negatividad.

(1) Enfocate en lo que puedes controlar. No consigues nada al dejarte llevar por circunstancias que no puedes cambiar. Tú no puedes eliminar las guerras y la violencia en la tierra pero si puedes controlar que en tú vida y en tú casa se cultive la paz y la armonía . Tú no puedes cambiar el mundo, pero si puedes cambiar tú mundo. No puedes cuidar y alimentar a todos los animalitos callejeros del planeta, pero si puedes adoptar uno y mejorar significativamente sus circunstancias.

(2) Re-encuadra los acontecimientos negativos de modo que no te sientas una víctima. Hay siempre otra manera de ver una situación. La cancelación del vuelo, el carro que se dañó, la cita que se arruinó, no son agravantes, son oportunidades para hacer algo diferente, para buscar otros encuentros y otras experiencias.

(3) No te concentres en lo que no tienes. Cuando nos concentramos en los "me falta esto o me falta lo otro", nos olvidamos de valorar todas las cosas que SI tenemos. La verdad de la materia es que si tu estás leyendo este artículo es porque tienes bastante energía y salud como para sentarte frente a una computadora. Tienes suficiente inteligencia. Tienes suficiente tiempo para hacerlo. Entonces enfocate en lo que tienes.

(4) Cultiva respuestas optimistas. Como un agricultor que atiende un campo, el optimismo nunca crecerá a menos que se riegue, se alimente. Todos tenemos días en los cuales la negatividad puede asumir el control. Y, a veces, eso es una respuesta sabia porque nos mantiene con los pies en la tierra, con los ojos abiertos a la realidad. Sin embargo cercióremonos de que sea realidad y no la imaginación que hace saltos extraordinarios en conjetura. Eliminemos las conjeturas incongruentes. Preguntémos que podemos hacer para ver un resultado que le dé un sentido de energía positiva a nuestras vidas. Practiquemos el optimismo inteligente, es decir, seamos conscientes de realidad pero también de querer encontrar opciones, porque opciones siempre hay.

jueves, 24 de junio de 2010

CAMBIAR

No es fácil cambiar y crear de la noche a la mañana una mejor vida, los cambios significativos son difíciles pero hay muchos pasos pequeños que podemos dar en el proceso de alcanzar ese cambio mayor que tanto anhelamos.

Aunque al principio no logremos mucho el solo hecho de mantener un estado mental adecuado y receptivo nos va a poner en movimiento, nos va a ubicar en el camino correcto hacia nuestro desarrollo personal.

A continuación te presento un par de escenarios para explicar mejor a que me refiero con "pequeños pasos para mejorar":

Primer ejemplo: Juan quiere dejar de ser malhumorado y convertirse en esa persona que la mayor parte del tiempo es amable y anda de buen carácter, pues el debe empezar con acciones pequeñas, como sonreír un poquito más cada día, apreciar verbalmente el trabajo de algún miembro de su familia o de algún colega, usar cada vez más "un por favor" y "un gracias".

Dejar atrás el mal carácter, la rudeza, el enojo cotidiano es imposible de un día para otro, pero los que son posibles son los cambios minúsculos, que parecen imperceptibles pero que con el tiempo se convierten en buenos hábitos, tan naturales que no requieren ningún esfuerzo para realizarlos.

Segundo ejemplo: Mariana desea perder peso, entonces ella tiene que iniciarse con tareas pequeñas como caminar cortas distancias cada mañana o cada tarde, comer de hoy en adelante un poquito menos de aquellos alimentos con grasas y azúcares, visualizar el cuerpo que ella desea tener, visualizar esa Mariana que ella desea ser. Las libras no se pierden de un soplo. Nadie se levanta un día y descubre que a perdido diez libras, perder peso es un proceso como todo en la vida y es mejor empezar de a poquito.

Y tú, tú puedes comenzar ahora mismo, ¿cuáles son esos pequeños cambios que puedes ejecutar?, ¿cuáles son esos pequeños pasos que puedes dar y que te conducirán a los grandes pasos?....Empieza ahora y viendo los resultados positivos poco a poco te sentirás motivado para seguir, para hacer mas por ti, por tu existencia individual y tu existencia social. Lánzate ya, no esperes más.

Recuerda: Es mejor optar al inicio por los aspectos más fáciles. No se trata de evadir los aspectos más difíciles sino de descubrir que al realizar algo que no requiere de mucho ya comienza a desarrollarse el proceso de cambio.

miércoles, 23 de junio de 2010

MALOS HÁBITOS

Desafortunadamente nosotros los seres humanos tenemos tantos malos hábitos que nos faltaría página para nombrarlos. Sinembargo hay malos hábitos que son peores que otros. Veamos con claridad cuales son para poder combatirlos día a día y en su lugar cultivar hábitos de la gente efectiva:

Hecharle la culpa a otros

¿Acaso vivir culpando a los que te rodean, a la vida o al clima te ha ayudado a ser mejor? ... Es muy difícil concentrarse en lo que puedes hacer diferente cuando estás muy ocupado culpando a los otros y evadiendo la responsabilidad de tus actos. Presta atención a lo que eres capaz de lograr y no al espejismo de lo que no puedes por "culpa de esto o de aquello".

Soluciones temporales

¿Has visto cuando los padres les dan a sus hijos caramelos para calmarlos momentaneamente y luego como estos niños se vuelven llorones y malcriados?... Nosotros hacemos igual con nosotros mismos; tomamos nuestro caramelo sin medir las consecuencias futuras y es así como terminamos con problemas de dinero, relaciones sentimentales rotas, enfermos, etc, etc.

Dejar que el miedo decida por nosotros

Actuar por miedo es una forma segura de sabotear tu desarrollo personal y dejar que el miedo nos paralice es uno de los peores hábitos. La vida es para los valientes y la valentía es un don que todos poseemos. Desarrolla ese don. Aprende a luchar aunque te tiemblen las piernas.


Dejar todo para después

Cerrar los ojos a la realidad y posponer decisiones o acciones es un hábito negativo. Recuerda el viejo refran "no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy". Hay cosas que merecen ser ejecutadas en el presente. No pospongas tu vida.

Esperando y esperando

Esta es una de las formas mas tristes de llevar tu existencia. Cuando hay que esperar hay que saberlo hacer con paciencia y sin desesperación pero tampoco no hagas de tu vida una constante espera. No aguardes eternamente a que el barco llegue y te lleve. Empieza a construir tu propio barco y embárcate en él. Movimiento, marcha, impulso y riesgos inteligentes invitan a las oportunidades.

Pereza

Es muy fácil ver las consecuencias de este mal hábito que siempre amenaza. Es verdad que todos poseemos diferentes niveles de energía y es verdad también que la vida no es solo trabajar o estudiar pero muchas veces la pereza y la apatía nos congelan y se vuelven una fuerza terriblemente obscura en el sendero hacia conquistar lo deseado.

Actuar por impulso

Cuántos arrepentimientos y cuántas lágrimas llegan por esas obras impulsivas. Antes de actuar analiza las concecuencias que traeran tus palabras o tus silencios. Pon en práctica tu sentido común. La ira o la euforia son malas consejeras. Cálmate, razona y entonces resuelve. Recuerda que la mejor decisión es aquella que trae paz a tu espíritu.


martes, 22 de junio de 2010

¿Es la Edad TU Obstáculo ?

Muchas mujeres sienten que su edad las está limitando para conseguir sus objetivos.

En este artículo voy a tratar de explicar como la cuestión de la edad, está más en tu cabeza que la limitación real que supone la misma. Es verdad que cuando los años pasan, estos tienen unos efectos físicos sobre nuestra persona, que hacen que bajen nuestras capacidades y con ellas por desgracia también nuestra autoestima.

De todos modos con la actitud mental correcta y entrenándote para sacar el 100% de ti misma, puedes llegar a conseguir maravillas, sea cual sea tu edad.
Te voy a dar unos tips para que la edad deje de ser tu obstáculo, que no sólo afecta a tu salud mental, también a tus finanzas y a tus ingresos en tu negocio. Después de todo: mente débil, ingreso débil.

1er tip: Actitud positiva

Una actitud positiva es básica para eliminar cualquier obstáculo. Cuanto más este obstáculo que afecta directamente sobre tu físico. Sonríe, entrena tu sonrisa.

Que las huellas de la edad que haya en tu cara sean las de una sonrisa. Cuando sonríes a la gente casi siempre te devolverán el gesto.

La gente joven tiende a reír con bastante frecuencia, siéntete joven y apórtale juventud a tu cuerpo con unas buenas carcajadas, ríete con ganas.

Cuenta y busca chistes. Utiliza el sentido del humor para producir endorfinas (la hormona de la felicidad).
Yo cada día me busco un chiste en internet, para asegurarme mi dosis de risa diaria. Es estupendo lo bien que me siento al reír.

2º tip: Cuídate

Tanto a nivel estético como de salud, mímate. Maquíllate (a mí me gusta hacerlo hasta cuando voy al supermercado, sólo porque me hace sentir bien y guapa).

Vístete con ropa que te favorezca, al verte bien y guapa, no pensarás en la edad, sino en lo linda que estás.

Haz deporte para tener tu cuerpo entrenado y saques su máximo rendimiento. El deporte hará que tu cuerpo se mantenga más ágil, joven y bonito durante más tiempo.

Cuida de tu salud, habla con tu médico para que te dé un plan de alimentación adecuado a tus necesidades.

3er tip: Mantente lo más activa posible

Cuando dejas de utilizar los músculos, ya sea a nivel cerebral o fisiológico, estos se atrofian, es por eso que en el tip anterior te he aconsejado que hagas deporte.

¿Sabes por qué envejecemos? Envejecemos porque termina el proceso de crecimiento y desarrollo, y cuando algo para se estanca. Es entonces que sobreviene el desgaste y envejecimiento.

Esto me enseñó a mí, que el que se estanca está perdido, por lo que debes estar lo más activa posible para ralentizar el proceso.

Utiliza todos los músculos de tu cuerpo, incluido el cerebro. Compórtate como una persona joven. A mí personalmente me ocurre, que el estar activa, me ayuda a no pensar, y quitarme negativismos de la cabeza.

Se puede ser una anciana con 30 años y ser una joven con 70, todo está en tu cabeza y en tu comportamiento. Aunque aún soy joven, tengo 37 años, pero ya me aplico estas estrategias para ralentizar mi envejecimiento, y evitar la atrofia de mis músculos. Ya que no hace falta tener muchos años para sentir los efectos de la vejez en tu cuerpo. Además cuanto antes empiezas a aplicar estas estrategias, mayores serán sus efectos.

Aunque la vejez es un proceso irremediable, pero con estas estrategias sus efectos se pueden retardar y minimizar, síguelas y ya verás como tu cuerpo te lo agradece estando más saludable, ágil, bello y dando lo mejor para ti.

martes, 15 de junio de 2010

CRECIMIENTO PERSONAL

El crecimiento personal es un proyecto de vida. Un plan a largo plazo en el cual hay que ir trabajando continuamente. Un sendero de tristes recaídas pero también de muchísimos avances positivos colmados de satisfacciones .

En esta ruta hacia tu crecimiento personal hay tres elementos importantes que harán tu jornada mucho más fácil:

Conciencia o Entendimiento

Mira detenidamente aquello que cruza por tu mente. Presta atención a cuáles son tus preocupaciones y qué las causan. Escucha a tus sentimientos y pregúntate porque sientes esto o lo otro, que te produce ira o miedo.

Es muy importante conocernos. Mirarnos como se mira a otra persona. Analizarnos como se analiza un libro.

Obsérvate y píllate tal vez haciendo cosas que sabes son destructivas, o pensando ideas negativas. A este nivel no es preciso ejecutar ningún cambio, solamente contémplate y nota como reaccionas, como eres. Cuando hagas del estar alerta de ti mismo un hábito, una rutina, entonces el cambio se producirá solo.

Hábitos

La segunda forma para trabajar con tu crecimiento personal es crear buenos hábitos mentales y físicos, por ejemplo:

No dejes que tu mente vague y vague saltando de una idea a otra sin sentido y sin rumbo. Tu mayor riqueza es tu cerebro, no lo dejes suelto por ahí como a un perro vagabundo. Enfócate en ideas concretas, en planes palpables. Toma un libro, concéntrate y lee. Renta una buena película o un documental. Trata de mantener conversaciones interesantes.

Así mismo con tu cuerpo, no lo dejes tirado frente al televisor o sobre la cama. Levántate. Camina. Ve a dar un paseo y toma aire.

Herramientas

La tercera es usar herramientas para reparar tu espíritu y tu mente; por ejemplo:

-Técnicas de relajación: Cierra los ojos, respira profundamente por la nariz y exhala por la nariz. Repítelo por seis veces. Luego abre tus ojos. Inmediatamente vas a notar una hermosa calma interior.

-Técnicas de autoprogramación y afirmaciones: Abajo te presento algunas afirmaciones que las puedes escribir en pequeñas tarjetitas. Lleva estas tarjetitas a donde vayas, sácalas y léelas, repítelas en tu mente o en voz alta durante el día. Ya verás como te sentirás mejor y como tu vida dará un giro positivo.

Hoy voy a ser feliz.

Me gusta existir.

Mi vida tiene sentido.

Me llevo bien con el mundo.

- Lecturas positivas e inspiradoras: Hay muchos libros de motivación y auto ayuda en donde vas a encontrar consejos, planes, cursos y demás técnicas para tu desarrollo emocional.

Trata de utilizar estos 3 elementos en provecho de tu crecimiento personal. Empieza a trabajar por tu propio crecimiento personal, poco a poco, pasito a pasito, hasta que un día te encontrarás con ese hombre o esa mujer que tanto anhelabas ser.