
Caminar la senda del liderazgo, tener inquietudes y estar dispuestos a apostar todo para lograr nuestras metas, obviamente requiere pagar un precio. La pregunta constante será estás dispuesto a hacerlo? sabiendo que la recompensa es más grande de lo que imaginamos?. Si así es, pues recorramos juntos este camino.
jueves, 2 de diciembre de 2010
¿A qué te aferras?
Cuentan que un alpinista, desesperado por conquistar el Aconcagua
inició su travesía, después de años de preparación,
pero quería la gloria para él solo, por lo tanto subió sin compañeros.
Empezó a subir y se le fue haciendo tarde, y más tarde,
y no se preparó para acampar, sino que decidió seguir
subiendo decidido a llegar a la cima. ¡
de seguridad con candados a una larguísima soga que lo amarraba de la cintura.
En esos momentos de quietud, suspendido por los aires, no le quedó más que gritar: ¿Y tú? ¿Qué tan confiado estas de tu cuerda? ¿Por qué no la sueltas?
Para emprender hay que arriesgar. El miedo, producto de la incertidumbre y lo desconocido, nos paraliza y nos devora. La suerte es aquello que reluce después de haber trabajado afanosamente para darle forma, fuego y brillo a nuestros proyectos
"AYUDAME DIOS MIO..."
De repente una voz grave y profunda de los cielos le contestó:
"¿QUE QUIERES QUE HAGA HIJO MIO?"
"Sálvame Dios mío"
"¿REALMENTE CREES QUE TE PUEDA SALVAR?"
"Por supuesto, Señor"
"ENTONCES CORTA LA CUERDA QUE TE SOSTIENE..."
Hubo un momento de silencio y quietud. El hombre se aferró más a la cuerda y reflexionó...
Cuenta el equipo de rescate que al otro día encontraron colgado a un alpinista congelado, muerto, agarrado con fuerza, con las manos a una cuerda...
A TAN SOLO DOS METROS DEL SUELO...
SI!, como todo alpinista experimentado, había clavado estacas
Obscureció, la noche cayó con gran pesadez en la altura
de la montaña, ya no se podía ver absolutamente nada.
Todo era negro, cero visibilidad, no había luna y las estrellas
eran cubiertas por las nubes. Subiendo por un acantilado,
a solo 100 metros de la cima, se resbaló y se desplomó por los aires...
caía a una velocidad vertiginosa, solo podía ver veloces manchas
cada vez más oscuras que pasaban en la misma oscuridad
y la terrible sensación de ser succionado por la gravedad.
Seguía cayendo... y en esos angustiantes momentos,
pasaron por su mente todos sus gratos y no tan gratos momentos de la vida,
pensaba que iba a morir, sin embargo, de repente sintió un tirón tan fuerte
que casi lo parte en dos...
lunes, 29 de noviembre de 2010
LA HISTORIA DE LA TORTUGA Y LA LIEBRE
Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era la más rápida. Para dirimir el conflicto de opiniones, decidieron correr una carrera.
Eligieron una ruta y comenzaron la competencia. La liebre partió a toda velocidad y corrió enérgicamente durante un buen rato. Luego, al ver que había sacado muchísima ventaja, decidió sentarse debajo de un árbol para descansar unos momentos, recuperar fuerzas y luego continuar su marcha. Pero pronto se quedó dormida. La tortuga, que andaba con paso lento pero constante, la alcanzó, la superó y terminó en punta, declarándose ganadora indiscutible de la carrera.
Moraleja: Los lentos pero constantes y perseverantes, también ganan la carrera.
II
Pero la historia no termina aquí, sino que prosigue...
La liebre, decepcionada por haber perdido, hizo un examen de conciencia y reconoció su grave error de subestimar a la tortuga. Se dio cuenta de que por presumida y descuidada había perdido la carrera.
Si no hubiese subestimado a su oponente nunca la hubieran podido vencer. Entonces desafió a la tortuga a una nueva competencia. Esta vez la liebre corrió sin descanso desde el principio hasta el fin y su triunfo fue contundente.
Moraleja: Los rápidos y tenaces vencen a los constantes y perseverantes.
III
Sin embargo la historia tampoco termina aquí...
Después de ser derrotada, la tortuga reflexionó detenidamente y
llegó a la conclusión de que no había forma de ganarle a la liebre en velocidad. De la manera como estaba planteada la carrera, ella siempre perdería.
Por eso, desafió nuevamente a la liebre, pero propuso correr por una ruta distinta a la anterior. La liebre aceptó y corrió a toda velocidad, hasta que se encontró en su camino con un ancho río. La liebre no sabía nadar, y mientras se preguntaba "¿qué hago ahora...?", la tortuga nadó hasta la otra orilla, continuó con su paso lento pero constante y terminó la carrera en primer lugar.
Moraleja: Quienes identifican su ventaja competitiva y cambian el entorno para aprovecharla, llegan primeros
IV
Esta historia aún no termina...
Pasó el tiempo, y tanto compartieron la
liebre y la tortuga que terminaron haciéndose amigas. Ambas reconocieron
que eran buenas competidoras y decidieron repetir la última carrera, pero esta vez corriendo en equipo.
En la primera parte la liebre cargó a la tortuga hasta llegar al río. Allí, la tortuga atravesó el río a nado con la liebre sobre su caparazón y, ya en la orilla de enfrente, la liebre cargó de nuevo a la tortuga hasta llegar a la meta.
Como alcanzaron la línea de llegada en tiempo récord, sintieron una mayor satisfacción que la que habían experimentado en sus logros individuales.
Moraleja: Es bueno ser individualmente brillante y tener fuertes capacidades personales. Pero, a menos que seamos capaces de trabajar con otras personas y potenciar recíprocamente las capacidades de cada uno, no seremos completamente efectivos
Lección Final: No importa si somos tortuga o liebre, siempre habrá carreras por ganar. Cuando dejamos de competir contra un rival y comenzamos a competir contra una situación, no sólo complementamos capacidades, compensamos debilidades, potenciamos nuestros recursos... ¡sino que también obtenemos mejores resultados!
Eligieron una ruta y comenzaron la competencia. La liebre partió a toda velocidad y corrió enérgicamente durante un buen rato. Luego, al ver que había sacado muchísima ventaja, decidió sentarse debajo de un árbol para descansar unos momentos, recuperar fuerzas y luego continuar su marcha. Pero pronto se quedó dormida. La tortuga, que andaba con paso lento pero constante, la alcanzó, la superó y terminó en punta, declarándose ganadora indiscutible de la carrera.
Moraleja: Los lentos pero constantes y perseverantes, también ganan la carrera.
II
Pero la historia no termina aquí, sino que prosigue...
La liebre, decepcionada por haber perdido, hizo un examen de conciencia y reconoció su grave error de subestimar a la tortuga. Se dio cuenta de que por presumida y descuidada había perdido la carrera.
Si no hubiese subestimado a su oponente nunca la hubieran podido vencer. Entonces desafió a la tortuga a una nueva competencia. Esta vez la liebre corrió sin descanso desde el principio hasta el fin y su triunfo fue contundente.
Moraleja: Los rápidos y tenaces vencen a los constantes y perseverantes.
III
Sin embargo la historia tampoco termina aquí...
Después de ser derrotada, la tortuga reflexionó detenidamente y
llegó a la conclusión de que no había forma de ganarle a la liebre en velocidad. De la manera como estaba planteada la carrera, ella siempre perdería.
Por eso, desafió nuevamente a la liebre, pero propuso correr por una ruta distinta a la anterior. La liebre aceptó y corrió a toda velocidad, hasta que se encontró en su camino con un ancho río. La liebre no sabía nadar, y mientras se preguntaba "¿qué hago ahora...?", la tortuga nadó hasta la otra orilla, continuó con su paso lento pero constante y terminó la carrera en primer lugar.
Moraleja: Quienes identifican su ventaja competitiva y cambian el entorno para aprovecharla, llegan primeros
IV
Esta historia aún no termina...
Pasó el tiempo, y tanto compartieron la
liebre y la tortuga que terminaron haciéndose amigas. Ambas reconocieron
que eran buenas competidoras y decidieron repetir la última carrera, pero esta vez corriendo en equipo.
En la primera parte la liebre cargó a la tortuga hasta llegar al río. Allí, la tortuga atravesó el río a nado con la liebre sobre su caparazón y, ya en la orilla de enfrente, la liebre cargó de nuevo a la tortuga hasta llegar a la meta.
Como alcanzaron la línea de llegada en tiempo récord, sintieron una mayor satisfacción que la que habían experimentado en sus logros individuales.
Moraleja: Es bueno ser individualmente brillante y tener fuertes capacidades personales. Pero, a menos que seamos capaces de trabajar con otras personas y potenciar recíprocamente las capacidades de cada uno, no seremos completamente efectivos
Lección Final: No importa si somos tortuga o liebre, siempre habrá carreras por ganar. Cuando dejamos de competir contra un rival y comenzamos a competir contra una situación, no sólo complementamos capacidades, compensamos debilidades, potenciamos nuestros recursos... ¡sino que también obtenemos mejores resultados!
martes, 23 de noviembre de 2010
Pato o águila, tú decides...
Rodrigo estaba haciendo fila para poder ir al aeropuerto. Cuando un taxista se acercó, lo
primero que notó fue que el taxi estaba limpio y brillante. El chofer bien vestido con una
camisa blanca, corbata negra y pantalones negros muy bien planchados, el taxista salió del
auto dio la vuelta y le abrió la puerta trasera del taxi.
Le alcanzó un cartón plastificado y le dijo: “Yo soy Willy, su chofer. Mientras pongo su
maleta en el portaequipaje me gustaría que lea mi Misión. “
Después de sentarse, Rodrigo leyó la tarjeta: Misión de Willy: “Hacer llegar a mis clientes a
su destino final de la manera más rápida, segura y económica posible brindándole un
ambiente amigable”
Rodrigo quedó impactado. Especialmente cuando se dio cuenta que el interior del taxi
estaba igual que el exterior, ¡¡limpio sin una mancha!!
Mientras se acomodaba detrás del volante Willy le dijo, “Le gustaría un café? Tengo unos
termos con café regular y descafeinado”. Rodrigo bromeando le dijo: “No, preferiría un
refresco” Willy sonrío y dijo: “No hay problema tengo un hielera con refresco de Cola regular
y dietética, agua y jugo de naranja”. Casi tartamudeando Rodrigo le dijo: “Tomaré la Cola
dietética”
Pasándole su bebida, Willy le dijo, “Si desea usted algo para leer, tengo el Reforma, Esto,
Novedades y Selecciones…”
Al comenzar el viaje, Willy le paso a Rodrigo otro cartón plastificado: “Estas son las
estaciones de radio que tengo y la lista de canciones que tocan, si quiere escuchar la radio”
Y como si esto no fuera demasiado, Willy le dijo que tenía el aire acondicionado prendido y
preguntó si la temperatura estaba bien para él. Luego le avisó cual sería la mejor ruta a su
destino a esta hora del día. También le hizo conocer que estaría contento de conversar con
él o, si prefería lo dejaría solo en sus meditaciones. ...
“Dime Willy, -le preguntó asombrado Rodrigo- siempre has atendido a tus clientes así?”
Willy sonrió a través del espejo retrovisor. “No, no siempre. De hecho solamente los dos
últimos dos años. Mis primero cinco años manejando los gasté la mayor parte del tiempo
quejándome, igual que el resto de los taxistas. Un día escuché en la radio acerca del Dr.
Dyer un “Gurú” del desarrollo personal. El acababa de escribir un libro llamado “Tú lo
obtendrás cuando creas en ello”. Dyer decía que si tú te levantas en la mañana esperando
tener un mal día, seguro que lo tendrás, muy rara vez no se te cumplirá. El decía: “Deja de
quejarte. Sé diferente de tu competencia. No seas un pato. Sé un águila. Los patos sólo
hacen ruido y se quejan, las águilas se elevan por encima del grupo”.
“Esto me llegó aquí, en medio de los ojos”, dijo Willy. “Dyer estaba realmente hablando de
mi. Yo estaba todo el tiempo haciendo ruido y quejándome, entonces decidí cambiar mi
actitud y ser un águila. Mire alrededor a los otros taxis y sus chóferes… los taxis estaban
sucios, los chóferes no eran amigables y los clientes no estaban contentos. Entonces decidí
hacer algunos cambios. Uno a la vez. Cuando mis clientes respondieron bien, hice más
cambios”.
“Se nota que los cambios te han pagado”, le dijo Rodrigo.
“Si, seguro que sí”, le dijo Willy. “Mi primer año de águila dupliqué mis ingresos con respecto
al año anterior. Este año posiblemente lo cuadruplique. Usted tuvo suerte de tomar mi taxi
hoy. Usualmente ya no estoy en la parada de taxis. Mis clientes hacen reservación a través
de mi celular o dejan mensajes en mi contestador. Si yo no puedo servirlos consigo un
amigo taxista águila confiable para que haga el servicio”.
Willy era fenomenal. Estaba haciendo el servicio de una limusina en un taxi normal.
Posiblemente haya contado esta historia a más de cincuenta taxistas, y solamente dos
tomaron la idea y la desarrollaron. Cuando voy a sus ciudades, los llamó a ellos. El resto de
los taxistas hacen bulla como los patos y me cuentan todas las razones por las que no
pueden hacer nada de lo que les sugería.
Willy el taxista, tomo una diferente alternativa:
El decidió dejar de hacer ruido y quejarse como los patos y volar por encima del grupo como
las águilas.
No importa si trabajas en una oficina, en mantenimiento, eres maestro, un servidor público,
"político", ejecutivo, empleado o profesional, ¿Cómo te comportas? ¿Te dedicas a hacer
ruido y a quejarte? ¿Te estás elevando por encima de los otros?
Recuerda: ES TÚ DECISIÓN Y CADA VEZ TIENES MENOS TIEMPO PARA TOMARLA
primero que notó fue que el taxi estaba limpio y brillante. El chofer bien vestido con una
camisa blanca, corbata negra y pantalones negros muy bien planchados, el taxista salió del
auto dio la vuelta y le abrió la puerta trasera del taxi.
Le alcanzó un cartón plastificado y le dijo: “Yo soy Willy, su chofer. Mientras pongo su
maleta en el portaequipaje me gustaría que lea mi Misión. “
Después de sentarse, Rodrigo leyó la tarjeta: Misión de Willy: “Hacer llegar a mis clientes a
su destino final de la manera más rápida, segura y económica posible brindándole un
ambiente amigable”
Rodrigo quedó impactado. Especialmente cuando se dio cuenta que el interior del taxi
estaba igual que el exterior, ¡¡limpio sin una mancha!!
Mientras se acomodaba detrás del volante Willy le dijo, “Le gustaría un café? Tengo unos
termos con café regular y descafeinado”. Rodrigo bromeando le dijo: “No, preferiría un
refresco” Willy sonrío y dijo: “No hay problema tengo un hielera con refresco de Cola regular
y dietética, agua y jugo de naranja”. Casi tartamudeando Rodrigo le dijo: “Tomaré la Cola
dietética”
Pasándole su bebida, Willy le dijo, “Si desea usted algo para leer, tengo el Reforma, Esto,
Novedades y Selecciones…”
Al comenzar el viaje, Willy le paso a Rodrigo otro cartón plastificado: “Estas son las
estaciones de radio que tengo y la lista de canciones que tocan, si quiere escuchar la radio”
Y como si esto no fuera demasiado, Willy le dijo que tenía el aire acondicionado prendido y
preguntó si la temperatura estaba bien para él. Luego le avisó cual sería la mejor ruta a su
destino a esta hora del día. También le hizo conocer que estaría contento de conversar con
él o, si prefería lo dejaría solo en sus meditaciones. ...
“Dime Willy, -le preguntó asombrado Rodrigo- siempre has atendido a tus clientes así?”
Willy sonrió a través del espejo retrovisor. “No, no siempre. De hecho solamente los dos
últimos dos años. Mis primero cinco años manejando los gasté la mayor parte del tiempo
quejándome, igual que el resto de los taxistas. Un día escuché en la radio acerca del Dr.
Dyer un “Gurú” del desarrollo personal. El acababa de escribir un libro llamado “Tú lo
obtendrás cuando creas en ello”. Dyer decía que si tú te levantas en la mañana esperando
tener un mal día, seguro que lo tendrás, muy rara vez no se te cumplirá. El decía: “Deja de
quejarte. Sé diferente de tu competencia. No seas un pato. Sé un águila. Los patos sólo
hacen ruido y se quejan, las águilas se elevan por encima del grupo”.
“Esto me llegó aquí, en medio de los ojos”, dijo Willy. “Dyer estaba realmente hablando de
mi. Yo estaba todo el tiempo haciendo ruido y quejándome, entonces decidí cambiar mi
actitud y ser un águila. Mire alrededor a los otros taxis y sus chóferes… los taxis estaban
sucios, los chóferes no eran amigables y los clientes no estaban contentos. Entonces decidí
hacer algunos cambios. Uno a la vez. Cuando mis clientes respondieron bien, hice más
cambios”.
“Se nota que los cambios te han pagado”, le dijo Rodrigo.
“Si, seguro que sí”, le dijo Willy. “Mi primer año de águila dupliqué mis ingresos con respecto
al año anterior. Este año posiblemente lo cuadruplique. Usted tuvo suerte de tomar mi taxi
hoy. Usualmente ya no estoy en la parada de taxis. Mis clientes hacen reservación a través
de mi celular o dejan mensajes en mi contestador. Si yo no puedo servirlos consigo un
amigo taxista águila confiable para que haga el servicio”.
Willy era fenomenal. Estaba haciendo el servicio de una limusina en un taxi normal.
Posiblemente haya contado esta historia a más de cincuenta taxistas, y solamente dos
tomaron la idea y la desarrollaron. Cuando voy a sus ciudades, los llamó a ellos. El resto de
los taxistas hacen bulla como los patos y me cuentan todas las razones por las que no
pueden hacer nada de lo que les sugería.
Willy el taxista, tomo una diferente alternativa:
El decidió dejar de hacer ruido y quejarse como los patos y volar por encima del grupo como
las águilas.
No importa si trabajas en una oficina, en mantenimiento, eres maestro, un servidor público,
"político", ejecutivo, empleado o profesional, ¿Cómo te comportas? ¿Te dedicas a hacer
ruido y a quejarte? ¿Te estás elevando por encima de los otros?
Recuerda: ES TÚ DECISIÓN Y CADA VEZ TIENES MENOS TIEMPO PARA TOMARLA
viernes, 12 de noviembre de 2010
Actitud Mental Positiva, la clave del exito!
¿Qué es ? La Actitud Mental Positiva, es el principio más importante de la ciencia del éxito. No obtendrás el máximo beneficio de lo que te propongas hacer, de lo que te propongas lograr, sin entender y emplear la A.M.P.. Dependerás de ella en todo momento.
¿Por qué es tan necesaria? Seguramente has oído el dicho que dice:”El éxito atrae éxito, y el fracaso atrae fracaso”. Esto es totalmente cierto. Céntrate en buscar y alcanzar el éxito, y esto te ayudará y preparará mejor para lograrlo. Quedarte inmóvil y no hacer nada, aceptando el fracaso, sólo te dirigirá directamente a obtener más fracasos en la vida.
Si dedicas tu mente a trabajar con una actitud mental positiva y pensar que el éxito es tu derecho, te estarás dirigiendo inequívocamente hacia cualquiera que sea tu definición de éxito. Si adoptas una actitud mental negativa y llenas tu mente con pensamientos de miedo y frustración, tu mente sólo atraerá esas mismas cosas. Aquí esta el Poder de la Actitud Mental. Debes hacer que la tuya sea una Actitud Mental Positiva.
Te voy a dar algunos consejos prácticos, que deberás grabar en tu mente, en tu corazón, en tu piel, para que logres desarrollar una Actitud Mental Positiva, y logres conseguir que la vida te dé Beneficios en función de aquello que quieres lograr. Y Recuerda sin una A.M.P., nunca se ha conseguido algo grande.
1.- Reconoce que tu actitud mental es lo único sobre lo que tú y sólo tú tienes control total, nadie más. Ejercita ese control y encamínalo usando una Actitud Mental Positiva. Elimina de tu mente y de tu corazón, los pensamientos negativos, de ira, miedo, frustración, solo permítete pensamientos de amor, felicidad, éxito, paz, seguridad.
2.- Entiende que toda derrota, adversidad, haya sido provocada o no por nosotros mismos, contiene la semilla de un beneficio equivalente. No te desanimes ante la adversidad y entiende que algo positivo de ella puedes aprender. Todo Dolor o Derrota, contiene la semilla de un beneficio equivalente, que tu puedes alimentar hasta convertir en una bendición.
3.- Aprende a cerrar las puertas de tu mente a todos los fracasos del pasado. Despeja la mente de cualquier influencia que no sustente una actitud mental positiva. Lo que pasó, ya pasó, es pasado y no lo puedes cambiar, lo que sí puedes hacer ahora, en el presente es trabajar en lograr tus metas. Saluda a cada nuevo día con la seguridad de que alcanzarás el éxito y eso lograrás.
4.- Descubre, investiga dentro de ti, que es lo que más deseas en la vida, cual es la actividad que más disfrutas hacer y ve tras ello, no te desvíes. Hazlo ya, ahora mismo.
5.- Determina que recursos necesitas para lograr tus metas, y establece un Plan para alcanzarlas. Haz un Plan, con la idea de no excederte ni quedarte corto. Piensa a lo grande.
6.- Hazte el habito de pensar y hablar siempre en positivo, evita las críticas, el prejuzgar a las personas, abstente de los chismes, este tipo de práctica, solo daña la actitud de una sola persona, la tuya. Si no tienes algo positivo que decir de algo o de alguien, por tu bien, mejor no digas nada. Práctica este consejo en todo momento. Grábatelo a fuego en tu mente y corazón.
7.- Mantén tu mente siempre ocupada. Averigua que es lo que más te gusta hacer, y realízalos, con un esfuerzo de amor, con el alma y corazón. Quizás sea un pasatiempo, perfecto. Solo recuerda que una mente ociosa, se convierte rápidamente en una mente negativa.
8.- Oblígate a comprender que lo que te hiere no es la derrota, sino la actitud que tienes hacia ella. Práctica el arte de buscar la semilla del beneficio equivalente que hay en todas las decepciones a las que te enfrentas.
9.- Rompe con los hábitos negativos. Abstente de los vicios de uno en uno durante un mes hazte que te demuestres Quien Manda. Si necesitas ayuda de algún consejero o un grupo de apoyo, consíguela. No dejes que el orgullo te domine.
10.- Comprende que nadie puede herirte, encolerizarte sin tu propio y pleno consentimiento. Cierra la puerta de tu mente a cualquiera que desee ejercer una influencia destructiva.
11.- Desecha cualquier deseo ardiente de controlar a los demás. Ahógala antes que te destruya. Canaliza esa energía hacia un mejor control de ti mismo.
12.- Ejercita tu cuerpo, con el propósito de mantenerte en forma. Las enfermedades mentales pueden surgir con facilidad de las físicas, y tu cuerpo y mente deben permanecer en activo para ser positivo.
13.- Fortalece los hábitos de amor, tolerancia, seguridad, paz. Mantén una mente abierta a todas las cosas y todas las personas sin importar su raza y credo. Aprende a que la gente te guste tal como es, en vez de exigir que sea como tu desees.
14.- Confía en que puedes encontrar soluciones adecuadas para todos tus problemas, y acepta el hecho de que las soluciones, tal vez no siempre sean las que tu quieres.
15.- Estudia y aprende de los ejemplos de otros para recordar que se puede superar cualquier desventaja. Thomas Edison solo tuvo tres meses de enseñanza escolar formal, sin embargo, fue el más grande inventor de todos los tiempos. Un Objetivo preciso principal es más fuerte que cualquier limitación.
16.- Da la bienvenida a una crítica amistosa en vez de reaccionar negativamente. Aprovecha cualquier oportunidad para aprender como te ven lo demás, y empléala para hacer un inventario de ti mismo y buscar cosas que necesites mejorar. No le temas a la crítica. Foméntala.
17. - Viva con un estilo de vida que encaje con tus necesidades físicas y espirituales, y no pierdas tiempo insistiendo en estar a la altura de los González.
18.- Sé tu mismo en todo momento. Nadie confía en los fraudes.
19. - Forma una alianza creativa con otras personas dedicadas a los principios del éxito, del logro. Discute tus progresos y percepciones y obtén el beneficio de un abanico amplio de experiencia. Mantén esas reuniones siempre en un plano positivo.
20. - Disciplina tu mente para que conforme tu destino hacia el objetivo que hayas elegido en tu vida. Haz que tu mente se enfoque, tal como el lente de una cámara, en el objetivo que desees alcanzar. Dedícate a conseguirlo con ahínco y furor, se persistente. Persiste Siempre.
Todos estos consejos que te he escrito han sido probados y comprobados por las personas más exitosas del mundo. Entrena tu mente diariamente en ellos, de la misma forma como te entrenarías haciendo ejercicios para tu cuerpo, hazlos parte de tu mente, de tu vida.
Síguelos y pronto formaras parte de la elite de las personas exitosas. “El poder para alcanzar nuestro éxito, no está en el mundo exterior, para beneficio nuestro está dentro de nosotros mismos”.
Por que es la clave del éxito?
“Porque de ella depende que trabajemos, que nos orientemos en la dirección que hemos elegido, de ella depende que no nos desviemos de camino que nos hemos fijado. Un Meta, Un camino, Un Destino Elegido, y Una Actitud Mental Positiva, que positivamente nos llevara a alcanzar el Logro.”
¿Por qué es tan necesaria? Seguramente has oído el dicho que dice:”El éxito atrae éxito, y el fracaso atrae fracaso”. Esto es totalmente cierto. Céntrate en buscar y alcanzar el éxito, y esto te ayudará y preparará mejor para lograrlo. Quedarte inmóvil y no hacer nada, aceptando el fracaso, sólo te dirigirá directamente a obtener más fracasos en la vida.
Si dedicas tu mente a trabajar con una actitud mental positiva y pensar que el éxito es tu derecho, te estarás dirigiendo inequívocamente hacia cualquiera que sea tu definición de éxito. Si adoptas una actitud mental negativa y llenas tu mente con pensamientos de miedo y frustración, tu mente sólo atraerá esas mismas cosas. Aquí esta el Poder de la Actitud Mental. Debes hacer que la tuya sea una Actitud Mental Positiva.
Te voy a dar algunos consejos prácticos, que deberás grabar en tu mente, en tu corazón, en tu piel, para que logres desarrollar una Actitud Mental Positiva, y logres conseguir que la vida te dé Beneficios en función de aquello que quieres lograr. Y Recuerda sin una A.M.P., nunca se ha conseguido algo grande.
1.- Reconoce que tu actitud mental es lo único sobre lo que tú y sólo tú tienes control total, nadie más. Ejercita ese control y encamínalo usando una Actitud Mental Positiva. Elimina de tu mente y de tu corazón, los pensamientos negativos, de ira, miedo, frustración, solo permítete pensamientos de amor, felicidad, éxito, paz, seguridad.
2.- Entiende que toda derrota, adversidad, haya sido provocada o no por nosotros mismos, contiene la semilla de un beneficio equivalente. No te desanimes ante la adversidad y entiende que algo positivo de ella puedes aprender. Todo Dolor o Derrota, contiene la semilla de un beneficio equivalente, que tu puedes alimentar hasta convertir en una bendición.
3.- Aprende a cerrar las puertas de tu mente a todos los fracasos del pasado. Despeja la mente de cualquier influencia que no sustente una actitud mental positiva. Lo que pasó, ya pasó, es pasado y no lo puedes cambiar, lo que sí puedes hacer ahora, en el presente es trabajar en lograr tus metas. Saluda a cada nuevo día con la seguridad de que alcanzarás el éxito y eso lograrás.
4.- Descubre, investiga dentro de ti, que es lo que más deseas en la vida, cual es la actividad que más disfrutas hacer y ve tras ello, no te desvíes. Hazlo ya, ahora mismo.
5.- Determina que recursos necesitas para lograr tus metas, y establece un Plan para alcanzarlas. Haz un Plan, con la idea de no excederte ni quedarte corto. Piensa a lo grande.
6.- Hazte el habito de pensar y hablar siempre en positivo, evita las críticas, el prejuzgar a las personas, abstente de los chismes, este tipo de práctica, solo daña la actitud de una sola persona, la tuya. Si no tienes algo positivo que decir de algo o de alguien, por tu bien, mejor no digas nada. Práctica este consejo en todo momento. Grábatelo a fuego en tu mente y corazón.
7.- Mantén tu mente siempre ocupada. Averigua que es lo que más te gusta hacer, y realízalos, con un esfuerzo de amor, con el alma y corazón. Quizás sea un pasatiempo, perfecto. Solo recuerda que una mente ociosa, se convierte rápidamente en una mente negativa.
8.- Oblígate a comprender que lo que te hiere no es la derrota, sino la actitud que tienes hacia ella. Práctica el arte de buscar la semilla del beneficio equivalente que hay en todas las decepciones a las que te enfrentas.
9.- Rompe con los hábitos negativos. Abstente de los vicios de uno en uno durante un mes hazte que te demuestres Quien Manda. Si necesitas ayuda de algún consejero o un grupo de apoyo, consíguela. No dejes que el orgullo te domine.
10.- Comprende que nadie puede herirte, encolerizarte sin tu propio y pleno consentimiento. Cierra la puerta de tu mente a cualquiera que desee ejercer una influencia destructiva.
11.- Desecha cualquier deseo ardiente de controlar a los demás. Ahógala antes que te destruya. Canaliza esa energía hacia un mejor control de ti mismo.
12.- Ejercita tu cuerpo, con el propósito de mantenerte en forma. Las enfermedades mentales pueden surgir con facilidad de las físicas, y tu cuerpo y mente deben permanecer en activo para ser positivo.
13.- Fortalece los hábitos de amor, tolerancia, seguridad, paz. Mantén una mente abierta a todas las cosas y todas las personas sin importar su raza y credo. Aprende a que la gente te guste tal como es, en vez de exigir que sea como tu desees.
14.- Confía en que puedes encontrar soluciones adecuadas para todos tus problemas, y acepta el hecho de que las soluciones, tal vez no siempre sean las que tu quieres.
15.- Estudia y aprende de los ejemplos de otros para recordar que se puede superar cualquier desventaja. Thomas Edison solo tuvo tres meses de enseñanza escolar formal, sin embargo, fue el más grande inventor de todos los tiempos. Un Objetivo preciso principal es más fuerte que cualquier limitación.
16.- Da la bienvenida a una crítica amistosa en vez de reaccionar negativamente. Aprovecha cualquier oportunidad para aprender como te ven lo demás, y empléala para hacer un inventario de ti mismo y buscar cosas que necesites mejorar. No le temas a la crítica. Foméntala.
17. - Viva con un estilo de vida que encaje con tus necesidades físicas y espirituales, y no pierdas tiempo insistiendo en estar a la altura de los González.
18.- Sé tu mismo en todo momento. Nadie confía en los fraudes.
19. - Forma una alianza creativa con otras personas dedicadas a los principios del éxito, del logro. Discute tus progresos y percepciones y obtén el beneficio de un abanico amplio de experiencia. Mantén esas reuniones siempre en un plano positivo.
20. - Disciplina tu mente para que conforme tu destino hacia el objetivo que hayas elegido en tu vida. Haz que tu mente se enfoque, tal como el lente de una cámara, en el objetivo que desees alcanzar. Dedícate a conseguirlo con ahínco y furor, se persistente. Persiste Siempre.
Todos estos consejos que te he escrito han sido probados y comprobados por las personas más exitosas del mundo. Entrena tu mente diariamente en ellos, de la misma forma como te entrenarías haciendo ejercicios para tu cuerpo, hazlos parte de tu mente, de tu vida.
Síguelos y pronto formaras parte de la elite de las personas exitosas. “El poder para alcanzar nuestro éxito, no está en el mundo exterior, para beneficio nuestro está dentro de nosotros mismos”.
Por que es la clave del éxito?
“Porque de ella depende que trabajemos, que nos orientemos en la dirección que hemos elegido, de ella depende que no nos desviemos de camino que nos hemos fijado. Un Meta, Un camino, Un Destino Elegido, y Una Actitud Mental Positiva, que positivamente nos llevara a alcanzar el Logro.”
sábado, 30 de octubre de 2010
Los ingresos de la publicidad online baten un nuevo record.

Durante el primer semestre del 2010, los ingresos por publicidad online alcanzaron los 12.100 millones dólares, un aumento del 11,3 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año. Lo que representa una de las cotas de ingresos más altas alcanzadas durante el primer semestre de un año desde que el IAB comenzó a publicar las cifras en el 1996.
De igual forma, los ingresos del segundo trimestre de este mismo año 2010, que alcanzaron los 6.200 millones, fue también los más alto de toda la historia.
En opinión de Sherrill Mane, vicepresidente senior de servicios de la industria en el IAB, “Los medios interactivos están empezando a mostrar un crecimiento sustancial y una gran vitalidad en cuanto a la generación de ingresos”.
La publicidad en búsquedas siguen siendo uno de los segmentos con mayor fortaleza ya que hasta la fecha, representan el 47 por ciento de los ingresos anuales, seguido por la publicidad display en pantalla (36%). El marketing directo a través del correo electrónico vuelve a perder terreno en el mercado publicitario representando solamente el 1 por ciento del total de los ingresos. La publicidad en redes sociales sigue aumentando aunque de momento tan sólo supone el 5% del total de estos ingresos.
En este sentido, los ingresos de la publicidad en búsquedas ascendieron a 5.700 millones de dólares durante los primeros seis meses del año, frente a los 5.100 millones de dólares generados durante el mismo periodo del pasado año.
Los ingresos de la publicidad en pantalla (display) que agrupa banners, anuncios multimedia, videos online y patrocinios aumentó hasta los 4.400 millones de dólares en comparación con los 3.800 millones del mismo periodo del pasado año.
Sin duda Ixogroup se adelanto al mercado.
jueves, 28 de octubre de 2010
Cómo deliveras tus deseos?
¡OjO con como deliberas tus deseos!
Hoy me decía una persona: Christian llevo ya más de 1 año deseando y esperando y entre más espero pareciera estar más lejos.
Debes entender algo cuando deseas algo debes guiarte por lo que sientes.
Muchas veces el deseo está acompañado de impaciencia esto crea un conflicto emocional y el resultado será una emoción negativa.
La impaciencia es un obstáculo ya que está acompañada de lucha. Y la lucha es tal que te confundes. El resultado será desesperanzador. Ya que terminaras sin fe en lograr lo que deseas.
El deseo debe venir acompañado de anhelo. El anhelo está acompañado de optimismo y entre más optimismo más fe.
He podido observar a muchos convertirse en expertos de la Ley de la atracción y todos tenemos o poseemos una cualidad: Disfrutamos el momento.
Es de tal la importancia que lo disfrutes, que estés alegre y optimista de que lo que anhelas llegara. Y en la medida que lo disfrutes podrás ver que es muy rápido.
Puedes observar como lo hace la naturaleza; una semilla se convierte en planta y después en árbol. De ti depende de cómo nutres un anhelo o un deseo. Y depende de la nutrición que le des así mismo será la rapidez con que crezcan y se hagan reales tus anhelos o deseos.
¿Métodos de nutrición de un deseo? Son muchos tantos como las melodías. Sin embargo los que yo más uso es el dibujo y la visualización.
Debes entender cuando se dibuja ya está siendo parte de la realidad. Una empresa inicia su existencia en el papel. Así que debes tomar tus deseos como una empresa.
¿La visualización? Este es un tema que toma muchísimo más tiempo. Es el más rápido y más efectivo. Ahora bien muchos me dicen Christian. Pero si hago visualizaciones a diario.
Debes entender visualizar no es solo imaginar. Si fuera solo imaginar no se llamaría visualización se llamaría imagina.
El proceso de imaginar te puede llevar a una fantasía y esto puede ser positivo o negativo todo depende de con que este acompañada la imaginación.
La visualización es un acto que implica hacer uso de los 5 sentidos. En cuanto lo haces y lo logras ya es hacer real tú deseo. Por qué ya lo experimentas.
No confundas experiencia con sentir. Ya que experimentar es darle algo a alguno de los sentidos o a todos y cuando imaginas y sientes es un sentimentalismo es un pañito de agua tibia solo te hará sentir mejor por un momento y después tal como vino se va. Es un engaño de tú mente.
Debes desear y desear con anhelo y disfrutar el proceso. Debes lograr el estado de bienestar.
Nunca deliberes un deseo si no te sientes bien. Si no te sientes bien debes buscar soluciones para antes de dibujar o de visualizar estar en estado de alegría. Puedes escuchar un poco de la música que más te gusta, puedes dar un paseo es decir caminar o simplemente puedes silenciarte un momento en tú interior esto hace que se olvide el pasado y te centras en el presente.
Espero que este escrito te ayude a lograr hacer realidad tus sueños y tratare de ir explicando este tema más detalladamente
Hoy me decía una persona: Christian llevo ya más de 1 año deseando y esperando y entre más espero pareciera estar más lejos.
Debes entender algo cuando deseas algo debes guiarte por lo que sientes.
Muchas veces el deseo está acompañado de impaciencia esto crea un conflicto emocional y el resultado será una emoción negativa.
La impaciencia es un obstáculo ya que está acompañada de lucha. Y la lucha es tal que te confundes. El resultado será desesperanzador. Ya que terminaras sin fe en lograr lo que deseas.
El deseo debe venir acompañado de anhelo. El anhelo está acompañado de optimismo y entre más optimismo más fe.
He podido observar a muchos convertirse en expertos de la Ley de la atracción y todos tenemos o poseemos una cualidad: Disfrutamos el momento.
Es de tal la importancia que lo disfrutes, que estés alegre y optimista de que lo que anhelas llegara. Y en la medida que lo disfrutes podrás ver que es muy rápido.
Puedes observar como lo hace la naturaleza; una semilla se convierte en planta y después en árbol. De ti depende de cómo nutres un anhelo o un deseo. Y depende de la nutrición que le des así mismo será la rapidez con que crezcan y se hagan reales tus anhelos o deseos.
¿Métodos de nutrición de un deseo? Son muchos tantos como las melodías. Sin embargo los que yo más uso es el dibujo y la visualización.
Debes entender cuando se dibuja ya está siendo parte de la realidad. Una empresa inicia su existencia en el papel. Así que debes tomar tus deseos como una empresa.
¿La visualización? Este es un tema que toma muchísimo más tiempo. Es el más rápido y más efectivo. Ahora bien muchos me dicen Christian. Pero si hago visualizaciones a diario.
Debes entender visualizar no es solo imaginar. Si fuera solo imaginar no se llamaría visualización se llamaría imagina.
El proceso de imaginar te puede llevar a una fantasía y esto puede ser positivo o negativo todo depende de con que este acompañada la imaginación.
La visualización es un acto que implica hacer uso de los 5 sentidos. En cuanto lo haces y lo logras ya es hacer real tú deseo. Por qué ya lo experimentas.
No confundas experiencia con sentir. Ya que experimentar es darle algo a alguno de los sentidos o a todos y cuando imaginas y sientes es un sentimentalismo es un pañito de agua tibia solo te hará sentir mejor por un momento y después tal como vino se va. Es un engaño de tú mente.
Debes desear y desear con anhelo y disfrutar el proceso. Debes lograr el estado de bienestar.
Nunca deliberes un deseo si no te sientes bien. Si no te sientes bien debes buscar soluciones para antes de dibujar o de visualizar estar en estado de alegría. Puedes escuchar un poco de la música que más te gusta, puedes dar un paseo es decir caminar o simplemente puedes silenciarte un momento en tú interior esto hace que se olvide el pasado y te centras en el presente.
Espero que este escrito te ayude a lograr hacer realidad tus sueños y tratare de ir explicando este tema más detalladamente
lunes, 25 de octubre de 2010
Sabes identificar tus bloqueos financieros?
No es casualidad el hecho de que hay personas que logran ganar mucho dinero durante su vida y otros no lo logran. Aquellos que tienen más éxito y ganan más dinero no son ni más inteligentes ni más “sortudos”, simplemente no poseen tantos bloqueos financieros como los demás.
Generalmente, solemos limitarnos a nosotros mismos, pensando en todo aquello que nunca podremos llegar a tener porque no somos capaces o porque no lo merecemos. Piensa en esto: Si otros lo han logrado, tú tambien lo puedes lograr.
Tú tienes limitaciones al igual que yo las tengo y muchas otras personas de éxito las tienen (sí, inclusive Donald Trump y Warren Bufet tienen limitaciones), pero no dejemos que eso nos detenga. Recuerda que nosotros controlamos nuestra mente, ella no nos controla a nosotros.
Piensa claramente qué quieres alcanzar, cuanto quieres ganar, qué deseas tener y luego pregúntante qué deberás hacer para concretizar lo que quieres. Sé creativo, no te limites a aquellas cosas que son obvias para ti.
Uno de mis amigos de infancia es profesor en un colegio público y siempre se queja de que no sabe cómo ganar más dinero y las únicas ideas que se le ocurren, están relacionadas con la educación. Su mente está configurada para pensar de esa manera, mientras que fuera de ese ramo hay millones de oportunidades, activas y pasivas de ganar dinero.
Lee, pregunta, asiste a conferencias y seminarios. Todo esto te despertará la creatividad.
No todos los que quieren ganar dinero son emprendedores; No todos los emprendedores quieren ganar dinero.
Esta es la realidad: Millones y millones de personas en el mundo quieren ganar dinero. Pero no todas están dispuestas a emprender lo que sea necesario para conseguirlo.
Las personas viven en un ambiente lleno de miedos y represiones: miedo a fracasar, a ser rechazados, a no poder lograrlo, a no sentirse suficientemente capacitados, a perder dinero en el intento, a no ganar dinero en el intento.
Estas, son personas que vivirán soñando alguna vez alcanzar sus sueños pero morirán dándose cuenta que nunca lo lograron.
A menos que decidan enfrentar sus miedos y darle mucha más importancia a sus metas que a sus temores.
No olvides: No se trata de decir “He fallado”, sino de decir “No he fallado lo sucificiente”
Generalmente, solemos limitarnos a nosotros mismos, pensando en todo aquello que nunca podremos llegar a tener porque no somos capaces o porque no lo merecemos. Piensa en esto: Si otros lo han logrado, tú tambien lo puedes lograr.
Tú tienes limitaciones al igual que yo las tengo y muchas otras personas de éxito las tienen (sí, inclusive Donald Trump y Warren Bufet tienen limitaciones), pero no dejemos que eso nos detenga. Recuerda que nosotros controlamos nuestra mente, ella no nos controla a nosotros.
Piensa claramente qué quieres alcanzar, cuanto quieres ganar, qué deseas tener y luego pregúntante qué deberás hacer para concretizar lo que quieres. Sé creativo, no te limites a aquellas cosas que son obvias para ti.
Uno de mis amigos de infancia es profesor en un colegio público y siempre se queja de que no sabe cómo ganar más dinero y las únicas ideas que se le ocurren, están relacionadas con la educación. Su mente está configurada para pensar de esa manera, mientras que fuera de ese ramo hay millones de oportunidades, activas y pasivas de ganar dinero.
Lee, pregunta, asiste a conferencias y seminarios. Todo esto te despertará la creatividad.
No todos los que quieren ganar dinero son emprendedores; No todos los emprendedores quieren ganar dinero.
Esta es la realidad: Millones y millones de personas en el mundo quieren ganar dinero. Pero no todas están dispuestas a emprender lo que sea necesario para conseguirlo.
Las personas viven en un ambiente lleno de miedos y represiones: miedo a fracasar, a ser rechazados, a no poder lograrlo, a no sentirse suficientemente capacitados, a perder dinero en el intento, a no ganar dinero en el intento.
Estas, son personas que vivirán soñando alguna vez alcanzar sus sueños pero morirán dándose cuenta que nunca lo lograron.
A menos que decidan enfrentar sus miedos y darle mucha más importancia a sus metas que a sus temores.
No olvides: No se trata de decir “He fallado”, sino de decir “No he fallado lo sucificiente”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)